Personalizar las preferencias de consentimiento

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Estoy de acuerdo” o administrar las cookies no necesarias desde el botón “Preferencias”. Puedes obtener más información en nuestra Política de Cookies.

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Gea acoge la XII Edición de la recreación histórica de la «Expulsión de los moriscos»

Farsa "Se necesita partera"

Gea acoge la XII Edición de la recreación histórica de la «Expulsión de los moriscos»

Durante este fin de semana del 28 al 30 de julio, Gea ha acogido la XII Edición de la recreación histórica de la «Expulsión de los moriscos». Este evento ha sido organizado por la Asociación Cultural «El Solanar de Gea».

El viernes a las 20’00 h. dio comienzo con la lectura del Edicto de expulsión y trifulca, a las 21:00 h. se representó la farsa «se necesitan parteras». Por la noche, en la Iglesia de San Bernardo se acogió el concierto «Sweet home trio», pudiendo disfrutar del violín, violonchelo y del piano de la mano de Alberto Navas, Frankcho Gallego y Coco Balasch.

El sábado a lo largo de la mañana, tuvieron lugar numerosos talleres infantiles, juegos tradicionales y animación callejera, siendo por la tarde la representación de farsas como son «Se necesita partera», «de huevos y pólvoras» y «bodas y alparceros», culminando la noche con un concierto de Astí queda Ixo en la Plaza del Ayuntamiento.

El domingo a las 13:00 se representó la expulsión y exilio, acompañando esta actuación con la música de las «Morenillas», finalizando esta duodécima edición con una comida popular para todas las personas apuntadas.

Durante todo el fin de semana se pudo disfrutar del mercadillo medieval y de un buen ambiente

 

 

 

Comparte esta entrada


logo